Pide FSTSE diálogo al presidente AMLO, para solucionar controversia sobre el pago de pensiones

DSC_0297.jpg

Por: Llyther Méndez

Ciudad de México 03 de marzo, 2021 .- Existe la capacidad política entre la dirigencia de la FSTSE y la Presidencia de la República para dirimir por la vía del diálogo y el entendimiento la controversia generada por la interpretación unilateral de la Segunda Sala de la SCJN que determina el pago de pensiones en UMAs y no en salarios mínimos.

Así lo aseguró el líder nacional de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, Joel Ayala Almeida quien convocó al presidente, Andrés Manuel López Obrador a intervenir en la citada controversia excluyente de la participación democrática de los trabajadores activos y jubilados al Servicio del Estado, generada por el dictamen de la Segunda Sala de la SCJN.

Entrevistado en la sede de la FSTSE, el presidente de la Central Burocrática, Joel Ayala Almeida mostró una carta enviada al mandatario mexicano donde solicita su intervención, “basada fundamentalmente en su convicción como Jefe de Estado de consolidar y salvaguardar íntegramente los derechos laborales de todos los trabajadores de México y en particular, los referentes a los servidores del Estado Mexicano”.

Resaltó que la representación de los trabajadores ha llevado a cabo ante la junta directiva del ISSSTE de manera insistente, la exigencia del cumplimiento en tiempo y forma del total de las prestaciones sociales, económicas y culturales por parte de quienes integran dicha directiva como es el gremio universitario, el magisterio nacional y la propia central FSTSE.

Ayala Almeida puntualizó que los Trabajadores al Servicio del Estado saben de la posición de defensa que mantiene el presidente López Obrador de los derechos adquiridos por quienes laboran dentro de la Administración Pública Federal, “particularmente de lo que hoy nos ocupa: la vigencia en el otorgamiento de los 10 salarios mínimos que se determinan como tope máximo al ejercer quienes tienen el alcance de sus percepciones, derecho consagrado en la propia ley”.

En su carta, el líder nacional de la FSTSE puntualiza que “unidos en este propósito de consolidación, refrendamos ante la investidura presidencial la certidumbre de contar con su decidida acción de continuar mejorando las condiciones de mayor calidad de vida para los trabajadores del Gobierno”.

Resaltó de manera importante que existe la capacidad política para dirimir por la vía del diálogo y el entendimiento entre las partes esta situación, evitando con ello conflictos que trastoquen la vida institucional que enarbolan con su desempeño diario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

scroll to top