=Con López Obrador subieron 120% las personas sin acceso a la salud, aseguró el panista
Redacción Últimas Noticias
Durante la administración federal mexicana encabezada por Andrés Manuel López Obrador aumentó en 120 por ciento el número de personas sin acceso a servicios de salud, según informes del senador panista Ricardo Anaya, revelados este 20 de agosto de 2025.
El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado explicó: «Cuando entró López Obrador (al Gobierno en 2018) había 20 millones de personas sin acceso a servicios de salud y cuando terminó (2024) este dato había subido a 44 millones», es decir 120 por ciento.
De acuerdo con el legislador, es “verdaderamente aterrador” ese dato en la atención de servicios de salud.
POBREZA
Al hablar de la disminución de la pobreza en México, dada a conocer hace días, Anaya Cortés, pidió que el partido Morena no magnifique ni manipule los datos, porque las cifras dan cuenta de que, en otros momentos de la historia, como la década de 1996 a 2006, particularmente en el sexenio de Vicente Fox, la pobreza disminuyó más.
«Nosotros celebramos el que disminuyera la pobreza. Lo que no aceptamos es la magnificación y la mentira. Lo que no es cierto es que la disminución de la pobreza del 18 al 24 (2028-2024) sea un hecho histórico sin precedentes, eso simple y sencillamente no es verdad», resaltó.
En la década de 1996 a 2006, la pobreza bajó un 26 por ciento, mientras que en el período de López Obrador un 12 por ciento. «Nosotros eso lo celebramos, lo reconocemos. Lo que no aceptamos es que nos dicen que esto nunca en la historia había pasado», expuso.
En el caso del sexenio de Vicente Fox -dijo-, 8,6 millones de personas salieron de la pobreza extrema. Durante el (gobierno) de López Obrador fueron 1,7 millones de personas.
“Morena quiere instalar la narrativa de que esto nunca en la historia había pasado, cuando los números ahí están”, puntualizó el panista.